Inicio

El Gobierno de Chile le ayuda con

Apoyo para Innovar

Consultoría Especializada

Es un subsidio que apoya la contratación de expertos de nivel internacional, sean éstos nacionales o extranjeros, cuyos conocimientos y capacidades no se encuentren disponibles en el país, para resolver problemas específicos cuya solución es de aplicación inmediata, con el objetivo de incrementar la competitividad de las empresas postulantes.
Empresas productivas de bienes o servicios, del sector privado nacional; Asociaciones, Federaciones y Confederaciones que representen a empresas de un sector productivo o Clúster relacionado con la Consultoría y Entidades Tecnológicas.

Recursos Humanos: remuneraciones vinculadas directamente a las actividades del proyecto, como los honorarios del experto.

Gastos de Operación: Pasajes aéreos nacionales e internacionales en clase económica del consultor, tasa de embarque, seguro de asistencia en viaje, viático, movilización terrestre interurbana, Servicios de traducción y Servicio de búsqueda del experto que corresponde al pago de servicios relacionados con la búsqueda del experto indicado o al uso opcional, del servicio de soporte de Consultorías de Europa, en la plataforma "Chile - Europa".

Difusión: gastos destinados a financiar un taller o material comunicacional.

Gastos de Administración: gastos financieros para emisión de garantías y, tratándose de una postulación asociativa, la Postulante también podrá incorporar los gastos asociados a servicios de gestión del proyecto.

Hasta un 70% del costo total para entidades con ventas anuales inferiores a UF 100.000 (o sin ventas) y hasta 50% para entidades con ventas superiores a ese monto. Para ambos casos el aporte total máximo solicitado a InnovaChile, no podrá superar los $ 30 millones.
Esta línea apoya la contratación de expertos de nivel internacional con conocimientos y capacidades no se disponibles en el país, para resolver problemas específicos cuya solución es de aplicación inmediata.
Para esta línea se postula directamente en la oficina central de InnovaChile en Santiago y en las Direcciones Regionales de la Corporación.

El proyecto debe presentarse completamente formulado ante InnovaChile 60 días antes de la fecha prevista para el inicio de la consultoría, cualquier día hábil del año. La postulación a esta línea de apoyo se realiza a través del sistema de ventanilla abierta.

Esta línea apoya la realización de consultorías en las que el consultor:
  • Desarrolle o aplique sus conocimientos, prácticas o técnicas en las instalaciones de los usuarios de esta línea de apoyo.
  • Realice visitas a empresas, reuniones de trabajo, presentaciones técnicas, entre otras actividades relacionadas a la difusión y transferencia tecnológica.
  • Participe de al menos un taller final cuyo propósito sea difundir los principales aspectos de la consultoría, frente a empresas o entidades tecnológicas que no hayan participado de actividades anteriores.
En el Formulario de postulación deberán adjuntarse documentos tales como: Carta de compromiso del consultor de participar de las actividades. Balances y estados de resultados de los 3 últimos años por parte de los postulantes. Certificado de endeudamiento o formulario de autorización de endeudamiento con el sistema financiero por parte de los postulantes.

Nota: El listado completo de los documentos requeridos para postular puede obtenerse de las bases de esta línea de apoyo.
Para obtener orientación, en la Región Metropolitana dirigirse a la oficina central de InnovaChile en Santiago, para contactar a un ejecutivo del Área Sectorial a la que pertenece el proyecto. Éstas son: Biotecnología y Energía, Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), Industria Alimentaria, Minería, Infraestructura y Medioambiente, Turismo de Intereses Especiales.

En Regiones, dirigirse a las Direcciones Regionales de CORFO para solicitar la asistencia de un ejecutivo de InnovaChile. En la Región del Biobío, dirigirse a la oficina de Innova Bío Bío, la agencia de innovación de CORFO en la VIII Región (Rengo 476, piso 4, Concepción). Su sitio web: www.innovabiobio.cl

Es importante leer las Bases de Postulación y sus Anexos para identificar y obtener los antecedentes que se solicitan como requisitos. Asimismo, se deberá llenar el Formulario de Postulación conforme a las pautas exigidas. En este documento se debe expresar claramente el proyecto que se desea realizar, sus etapas, los costos y acciones asociadas a su cumplimiento, poniendo especial atención en las características de los proyectos que subsidia esta línea de apoyo.

Para presentar el proyecto, deben llenarse los formularios asociados a este instrumento, que aparecen en la página web de CORFO. La postulación puede entregarse en papel en la oficina de partes, en el edificio de CORFO en Santiago, o en las direcciones regionales de la entidad.

También puede realizar la postulación directamente por Internet, por medio del sistema de postulación on-line. En este caso, los documentos legales deben entregarse en papel en la Oficina de Partes.

Los Programas de Difusión y Transferencia Tecnológica pueden contemplar Consultorías Especializadas en su diseño. En tal caso no es necesario que ésta se postule aparte.

A esta línea de apoyo pueden postular los Centros de Difusión y Transferencia Tecnológica creados con el apoyo de InnovaChile (o de su antecesor FONTEC).

Descargue ficha completa en PDF

® 2010 - Corporación de Fomento de la Producción. La información contenida en este sitio tiene un carácter meramente referencial, se entrega sólo para fines informativos, y no corresponde a publicación oficial alguna de CORFO que emane de sus facultades u obligaciones legales. La Corporación de Fomento de la Producción se reserva el derecho a modificar, suprimir, suspender o ampliar, a su sola discreción, en cualquier momento y sin previo aviso, el contenido de esta información referencial.